Anunció Julio Menchaca “Plan Hidalgo”, Estrategia Alineada al Plan México, de la Presidenta, Claudia Sheinbaum,
- By SeptiNoticias
- abril 7, 2025

Pachuca, Hgo., 6 de abril 2025.- Como respuesta al escenario internacional en el que el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica impuso nuevos aranceles, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció la implementación del Plan Hidalgo, una estrategia alineada al Plan México, presentado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, el cual tiene como objetivo proteger el mercado interno, fortalecer la economía local y reducir la dependencia de las importaciones.
Derivado de la sesión del Gabinete Económico Estatal, la cual estuvo encabezada por el jefe del ejecutivo en Hidalgo se determinó que las acciones abarcan rubros fundamentales como alimentación, energía, infraestructura, industria, vivienda y apoyo a las mipymes, y permitirán fortalecer el crecimiento económico, la inversión, así como el bienestar social en Hidalgo.
El proyecto está dividido en ejes estratégicos y acciones que parte de ampliar la suficiencia alimentaria a través del Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales, la construcción de una Central de Abasto en la Zona Metropolitana de Pachuca, así como con los programas “Transformando el Campo Hidalguense”, “Dignificando el Campo Hidalguense” y el “Programa Productivo para la Mujer Rural”.
La medida económica también consolida la operación de tres parques fotovoltaicos con una capacidad total de 311 megavatios, y se proyecta la construcción de cuatro nuevos parques con 831 megavatios adicionales; también se promueve la eficiencia energética en edificios públicos y se implementan los programas “Energía para el Bienestar” y “Energía que Transforma”.
Otro de los puntos medulares tiene que ver con la aceleración de proyectos de obra pública para 2025, sobre el que, en este sentido se informó que, en el último año, se han invertido 11 mil 700 millones de pesos en obra pública, y se tiene prevista la ejecución de 5 mil 60 millones de pesos adicionales para 2025 en acciones que incluyen el mejoramiento de parques industriales y el desarrollo del Plan Maestro de la Reserva Territorial de Zapotlán.
En los seis anuncios de inversión presentados por el gobernador, Julio Menchaca, se destinó más de 21 mil millones de pesos al sector de la construcción de vivienda, generando más de 63 mil empleos directos e indirectos; además, como parte de un convenio con el Gobierno de México, se construirán 31 mil viviendas en el sexenio, de las cuales 6 mil se ejecutarán en 2025.
El Plan Hidalgo también contempla la promoción de productos con el distintivo “Hecho en México”, el impulso a las empresas hidalguenses dedicadas a la fabricación de ferrocarriles y la consolidación de los clústeres industriales en los sectores aeroespacial, automotriz, minero y ferroviario.
Dentro de las estrategias también se considera a las empresas que desarrollan proyectos para la fabricación de vehículos eléctricos en el estado, así como apoyo a las industrias de autopartes y metalmecánica que complementan esta cadena de valor.
El aumento a la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médico es otro de los ejes de la estrategia que contempla la conclusión de una planta de Laboratorios Carnot en el parque industrial Platah, la terminación de una planta aceleradora de biotecnología en colaboración con la UNAM y la propuesta de incluir a Hidalgo como Polo de Bienestar Farmacéutico.
Asimismo, se respalda la reconversión de la termoeléctrica de Tula a gas natural como parte de las acciones orientadas a fortalecer la producción de la industria petroquímica y de fertilizantes en condiciones más sostenibles y se trabaja en la implementación de políticas para que el gobierno estatal realice compras directas a empresas locales.
Las acciones incluyen el incremento de empresas con Certificación Halal, la consolidación de la plataforma Consume Hidalgo, la promoción del distintivo “Hecho en Hidalgo”, el apoyo a proyectos de emprendimiento colectivo y de economía social, así como la celebración de convenios con empresas tractoras para compras directas a productores locales.
Cabe señalar que la entidad también se suma a la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y, hasta la fecha, con los seis anuncios de proyectos que agrupan 88 iniciativas, hay una inversión superior a los 90 mil millones de pesos y la generación de 129 mil empleos directos e indirectos, con la meta de rebasar los 100 mil millones de pesos; adicionalmente, se consolida la Agencia Estatal de Transformación Digital.