Pachuca, Hgo., 4 de abril 2025.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, anunció una inversión de 120 millones de pesos en apoyos directos y obras hídricas para prevenir daños por sequía en el ciclo agrícola 2025-2026.
El funcionario detalló que no se contrató un seguro agrícola como en ciclos anteriores. En su lugar, se decidió entregar apoyos económicos directos a los productores.
En el ciclo anterior, correspondiente a 2023-2024, mencionó que el gobierno estatal apoyó aproximadamente 15 mil hectáreas afectadas, con un total de 40 millones de pesos. Cada hectárea recibió 3 mil 265 pesos. La distribución de los recursos cubrió los 84 municipios del estado. Apan, Almoloya, Huichapan, Calnali y municipios de la Huasteca encabezaron la lista de zonas más afectadas.
En 2024, indicó, se destinaron 80 millones de pesos a la construcción de ollas de captación. Para 2025 se asignaron 90 millones. Las obras fueron diseñadas para almacenar agua de lluvia y estar disponibles durante la temporada seca. Cada olla fue construida para uso colectivo, beneficiando al menos a 75 personas productoras.
Adicionalmente, González Pérez informó que el gobierno de Hidalgo participa con la federación en un plan de tecnificación para tres distritos de riego. El inicio de las obras, previsto para junio, fue reprogramado para octubre, con el objetivo de afectar en menor medida el ciclo agrícola.
En relación con la cebada producida en Apan, el secretario señaló que, cerca de 20 mil toneladas no fueron adquiridas por Grupo Modelo. Indicó que, continúan las conversaciones para lograr mejores condiciones para los productores, incluyendo precios más altos y mayor volumen de compra.
“Debe ser socialmente responsable, apoyar, ayudar a la gente y lo estamos platicando para que haya más beneficio, para que apoye bien, se pague a un precio más elevado la semilla, que se compre más semilla, puedan hacer labor social y apoyen a nuestros productores”.