Plantea Alhely Medina Aumento a Penas Por Delito de Violencia Familiar
- By SeptiNoticias
- abril 2, 2025

*La diputada local afirmó que, en todos los casos de violencia familiar en el Estado de Hidalgo, las víctimas deben tener acceso a la justicia, a través del procedimiento abreviado.
Pachuca, Hgo., 1 de abril de 2025.-La diputada local de Morena, Alhely Medina Hernández, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Artículo 243 Bis del Código Penal del Estado de Hidalgo, con el objetivo de modificar los parámetros de punibilidad para el delito de violencia familiar.
De acuerdo con la legisladora, representante del Distrito 01 con cabecera en Zimapán, el planteamiento es otorgar de cuatro a siete años de prisión y multa de 150 a 500 días, con independencia del lugar donde ocurra o haya ocurrido, tratándose de casos de violencia física, psicológica o sexual, además de perder el derecho de pensión alimenticia.
La también presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del estado, señaló que las estadísticas generales del periodo enero-marzo 2024 de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, revelan que, en ese lapso, el delito de Violencia Familiar ocupó el segundo lugar como uno de los delitos de mayor incidencia con mil 730 casos.
“Los números presentados revelan que existe un incremento de casos relacionados con el delito de violencia familiar en Hidalgo, este fenómeno delincuencial y que lacera el tejido social, debe ser atendida estableciendo medidas de prevención y disuasión que incidan de manera directa en la disminución en la comisión de este tipo de delito”, explicó desde la tribuna.
La diputada indicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del mes de agosto del año 2022, estimó que, en el estado de Hidalgo, 11.7% de mujeres de 15 años y más ha experimentado situaciones de violencia por parte de su familia en los últimos 12 meses.
Medina Hernández fue enfática en decir que, de forma independiente al proceso, ya sea juicio oral, forma anticipada, o procedimiento abreviado, se debe establecer que el objeto que persigue el proceso penal es el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen, por lo que se advierte necesario incrementar la punibilidad de este ilícito.
“La protección de la familia y sus integrantes no es, ni debe ser una manifestación sobre la responsabilidad parlamentaria o jurídica que en este momento detentamos, sino comprender que un cambio verdadero también es hacer realidad el amor entre las familias, pues no hay nada más noble y más bello que preocuparse por los demás y hacer algo por ellos y ellas. La felicidad también se puede hallar cuando se actúa en beneficio de los demás. Estos actos nos reivindican como género humano, forman comunidad, construyen ciudadanía y hacen de este mundo un lugar un poco mejor”, finalizó la diputada hidalguense Alhely Medina.